|
El consumo de carne en Venezuela, ¿es saludable?
No es para nadie un secreto que la carne de res ha contribuido al desarrollo de la humanidad. Los nutrientes y minerales que aporta no pueden ser encontrados en un solo alimento, y mucho menos en ninguno que sea de tan rápida y fácil preparación.
|
Hábitos alimentarios saludables desde la niñez: una forma de crecer queriéndonos
La niñez es la etapa de la vida que va desde el nacimiento hasta los diez u once años de edad. Durante estos años nuestro organismo experimenta diversos cambios en cuerpo y mente, los cuales son signos del proceso natural de crecimiento y desarrollo.
|
Los primeros 1000 días de vida
Hoy día los médicos se toman el tiempo de preguntarle a sus pacientes si conocen su peso al momento de nacer. Además, les explican que es posible que la diabetes, la intolerancia a la glucosa y la hipertensión, entre otras enfermedades que padecen, pueden haber tenido su origen en los cinco kilos que pesaron al nacer, que hacían sentir orgullosa a su madre, pues tenía un niño que en su momento lo definían como sano y hermoso.
|
¡Cuídese de la dulzura del azúcar!
Para prevenir las enfermedades ocasionadas por déficit o exceso en la alimentación, es necesario tener unos hábitos alimentarios balanceados y mantener el peso adecuado.
|
Mitos sobre los lácteos
El grupo de los lácteos incluye la leche y todos sus derivados procesados (quesos, yogurt, crema de leche, etc.). El ser humano en su primera etapa de la vida consume leche materna, la cual proporciona todos los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé.
|
Creencias de la nutrición
La doctora Mercedes Schnell, especialista en nutrición, explica las principales creencias que existen en torno al tema nutricional, y alegan que es necesario tener conocimientos fundamentados para poder desarrollar una buena alimentación y mantenerse saludables.
|
Pasapalos deliciosos y sanos
Los pasapalos o entremeses se consumen en diferentes ocasiones como por ejemplo reuniones sociales, pero te has preguntado ¿por qué servir pasapalos? El fin de los pasapalos es prevenir el efecto del alcohol al consumirlo con el estomago vacío. Sin embargo, su consumo se ha popularizado tanto que los ingerimos cuando vemos televisión, al hacer tareas con los amigos o ir al cine.
|
|