En apoyo a la iniciativa de: “CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) – Venezuela”.

Las capacidades en Venezuela se han reducido de manera importante, en gran medida debido a los efectos de la crisis económica sin precedentes que atraviesa el país, a la migración de casi 7 millones de venezolanos y a la pérdida de empleos formales. Todo este panorama incide en la calidad de vida de los venezolanos, en el cambio de sus valores, en el tratamiento de conceptos éticos y en el manejo de la complicada cotidianidad para la mayoría de la población. Por lo cual, la gestión en el desarrollo de capacidades para Venezuela debe estar destinada a recuperar valores y a generar incentivos para el trabajo.

Una forma de contribuir con ello es propiciando la realización de actividades de educación y promoción de contenidos audiovisuales que destaquen ética y valores, el emprendimiento en el país, la alimentación y nutrición del venezolano, promoción de la salud en las comunidades, ayuda y asistencia a nuestras poblaciones vulnerables.

Cultivar para comer. ¿Me roban y que hago? Un testimonio desde la comunidad de cómo cultivar y cómo asumir el robo de alimentos

Cultivar en la comunidad: ¿qué hago cuando cultivo?

Emprendimiento Gastronómico: ¿Quieres hacer tu propio negocio? ¡Atentos a estos pasos para lograrlo!

Higiene de los alimentos: Como manipular los alimentos, como evitar la contaminación de los mismos y garantizar su inocuidad

Ética y Hambre: ¿Se justifica el robo de alimentos por hambre? NO, robar un alimento sigue siendo un robo

Pin It on Pinterest

Share This