Grupo TAN
Grupo TAN es un espacio de encuentro interdisciplinario e interinstitucional, que sirve para la reflexión y la discusión de ideas, con la finalidad de identificar e instrumentar estrategias relacionadas con la transición alimentaria y nutricional.
Dr. Hernán Méndez Castellano
Su Proyecto de vida deja una gran huella que perdurará en la memoria de la Sociedad Venezolana. Su valentía para denunciar y alertar sobre los grandes problemas biológicos, psicológicos y sociales del país, servirán de referencia para las nuevas generaciones de trabajadores de la salud e instituciones que se ocupan del niño y su entorno familiar y comunitario.
Anales Venezolanos de Nutrición
Volumen 34, No. 2, Año 2021
Anales Venezolanos de Nutrición inicia su publicación en 1988 con el apoyo institucional de la Fundación Cavendes y desde el año 2000 la Fundación Bengoa respalda su publicación.
Tiene como finalidad, contribuir a la difusión de la investigación que sobre alimentación y nutrición se genera tanto en nuestro país como en Iberoamérica
+ Publicaciones
Artículos, libros, monografías y colaboraciones
Valor y aporte nutricional de las frutas
Fichero de frutas ofertadas en determinados expendios del Distrito Metropolitano de Caracas) según monitoreo efectuado por la Fundación BENGOA.
Sistemas alimentarios: Vías de acción para la transformación holística de la sociedad venezolana
Landaeta-Jiménez, Maritza; Herrera Cuenca, Marianella
Guía de Práctica Clínica para la Evaluación y Tratamiento de Niños y Adolescentes con Obesidad
Sarah E. Hampl, Sandra G. Hassink, Asheley C. Skinner, Sarah C. Armstrong, Sarah E. Barlow, Christopher F. Bolling, Kimberly C. Avila Edwards, Ihuoma Eneli, Robin Hamre, Madeline M. Joseph, Doug Lunsford, Eneida Mendonca, Marc P. Michalsky, Nazrat Mirza, Eduardo R. Ochoa, Jr, Mona Sharifi, Amanda E. Staiano, Ashley E. Weedn, Susan K. Flinn, Jeanne Lindros, Kymika Okechukwu.

Dr. José María Bengoa
Natural de Bilbao, España, médico egresado de la Universidad de Valladolid, llega a Venezuela, siendo muy joven, en los años cuarenta e inicia su trabajo como médico rural en Sanare, Estado Lara, espacio desde donde comienza a identificar el hambre como la causa que originaba la mayoría de las enfermedades de sus pacientes.