VII. Congreso Latinoamericano de Nutrición. Simposio: Resultados de los Programas de Combate en la Nutrición. Actuación de la Industria de Alimentos y del Sector Agrícola

Artículos, libros, monografías y colaboraciones, Werner Jaffe

VII. Congreso Latinoamericano de Nutrición. Simposio: Resultados de los Programas de Combate en la Nutrición. Actuación de la Industria de Alimentos y del Sector Agrícola

WERNER JAFFE

Brasília, 26-29 nov. 1984

Es evidente que el sector agrícola representa necesariamente la base para el abastecimiento de la casi totalidad de los países. Excepciones son solo aquello con falta de suelos aptos para el cultivo como algunos países árabes petroleros, o con ausencia de extensiones de terreno -Honkong y Singapur- . Ahora bien, la producción agrícola no solamente está basada en conceptos alimentarios, sino también económicos, situación que puede resultar en un serio deterioro del estado socioeconómico y de la salud pública. En muchos países se han efectuado costosas encuestas de consumo y vigilancia nutricional que permiten una evaluación más o menos exacta de la población.

En base a los resultados se han iniciado programas de alimentación suplementaria o de bonos a1imentarios, pero han tenido escasa influencia sobre la producción agrícola primaria en su orientación a corregir las deficiencias detectadas.

Antes de que finalice el año, queremos darle las ¡GRACIAS! a todos los involucrados en hacer posible nuestra labor. Desde el equipo de trabajo que conforma la Fundación Bengoa, hasta los que nos han apoyado durante todo este año.

A todos ¡Feliz Año Nuevo!
#FundaciónBengoa

En 22 años hemos logrado conquistar espacios de desarrollo social y comunitario, gracias al apoyo de organizaciones y particulares que han puesto su confianza en nosotros, para llevar educación e investigación en materia de nutrición y alimentación por toda Venezuela.

Se recomienda hacer de 3 a 5 horas de ejercicios a la semana para los adultos, inclusive personas con afecciones crónicas o discapacidad. Para niños y adolescentes mínimo 1 hora diaria. La actividad física debe ser aeróbica, de intensidad moderada o vigorosa.
#FundaciónBengoa

Cargar más...

Pin It on Pinterest

Share This