Guía 9: Menos Sal más Vida

Campaña juntos contra la malnutrición

Dale de comer con menos sal, ¡pero con mucho sabor!

Te sugerimos seguir estas recomendaciones:

  • Varia tu menú con verduras, carnes rojas, pollo y pescados frescos.
  • Sazona con hierbas o especias (orégano, jengibre, romero y cilantro).
  • Usa aliños naturales como cebolla, ajo y ají dulce.
  • Elimina de la mesa el salero y las salsas Industrializadas.
  • Prepara la masa de las arepas sin sal.
  • Limita el consumo de alimentos con sal visible. Ejemplo: señoritas, galletas, palitos de queso, papitas y semillas saladas.
  • Evita alimentos enlatados, deshidratados, cubitos, salsas, embutidos, quesos curados, chucherías, hojaldre y cachitos.

«Utiliza menos sal en la preparación de los alimentos y evita agregarla cuando este en la mesa.
Esto es particularmente importante en los alimentos para niños».
Guía de Alimentación para Venezuela «Modere el consumo de sal» (1991).

Antes de que finalice el año, queremos darle las ¡GRACIAS! a todos los involucrados en hacer posible nuestra labor. Desde el equipo de trabajo que conforma la Fundación Bengoa, hasta los que nos han apoyado durante todo este año.

A todos ¡Feliz Año Nuevo!
#FundaciónBengoa

En 22 años hemos logrado conquistar espacios de desarrollo social y comunitario, gracias al apoyo de organizaciones y particulares que han puesto su confianza en nosotros, para llevar educación e investigación en materia de nutrición y alimentación por toda Venezuela.

Se recomienda hacer de 3 a 5 horas de ejercicios a la semana para los adultos, inclusive personas con afecciones crónicas o discapacidad. Para niños y adolescentes mínimo 1 hora diaria. La actividad física debe ser aeróbica, de intensidad moderada o vigorosa.
#FundaciónBengoa

Cargar más...

Pin It on Pinterest

Share This