Guías de Alimentación en la Escuela

Guías de alimentación en Venezuela

El Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia (CENAMEC), la Fundación Cavendes y el Instituto Nacional de Nutrición, unieron esfuerzos para realizar las Guías de Alimentación en la Escuela con la finalidad que llegase a los docentes, alumnos y otros miembros de la comunidad educativa la información de las Guías de Alimentación para Venezuela que se habían publicado en el año 1991. Los 12 mensajes de las Guías se transformaron en materiales de instrucción dirigidos a los docentes, adaptados a los contenidos de nutrición y alimentación del programa oficial del Ministerio de Educación en las distintas asignaturas, tanto para la Educación Básica y Preescolar.

El conjunto de Guías para los docentes incluye los siguientes manuales:

Guías de alimentación en la escuela para la educación básica. 1995

Guías de alimentación en la escuela para la educación básica. 1995

Guías de Alimentación en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales y Salud. 1998

Guías de Alimentación en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales y Salud. 1998

Guías de alimentación para el preescolar. 1999

Guías de alimentación para el preescolar. 1999

Guías para docentes rurales. 1999

Guías para docentes rurales. 1999

Puede contactarnos en nuestra dirección, donde gustosamente le atenderemos:

Dirección: Centro Seguros La Paz, piso 4, Oficina E-41C, sector La California, Avenida Francisco de Miranda, Municipio Sucre, Caracas
Teléfonos:+(58-212) 239-7896 / 238-6144 / 235-1824 / 238-8473 / 238-6464
E-mail: info@fundacionbengoa.org

Antes de que finalice el año, queremos darle las ¡GRACIAS! a todos los involucrados en hacer posible nuestra labor. Desde el equipo de trabajo que conforma la Fundación Bengoa, hasta los que nos han apoyado durante todo este año.

A todos ¡Feliz Año Nuevo!
#FundaciónBengoa

En 22 años hemos logrado conquistar espacios de desarrollo social y comunitario, gracias al apoyo de organizaciones y particulares que han puesto su confianza en nosotros, para llevar educación e investigación en materia de nutrición y alimentación por toda Venezuela.

Se recomienda hacer de 3 a 5 horas de ejercicios a la semana para los adultos, inclusive personas con afecciones crónicas o discapacidad. Para niños y adolescentes mínimo 1 hora diaria. La actividad física debe ser aeróbica, de intensidad moderada o vigorosa.
#FundaciónBengoa

Cargar más...

Pin It on Pinterest

Share This