Metas nutricionales y guías de alimentación para América Latina: Bases para su desarrollo

Guías de alimentación en Venezuela

Metas nutricionales y guías de alimentación para América Latina: Bases para su desarrollo

La fundación Cavendes y la Universidad de las Naciones Unidas acordaron patrocinar conjuntamente una reunión, a fin de delinear los principios para la elaboración de guías alimentarias acordes con las características ecológicas, socioeconómicas y culturales de la región. Se tuvieron en cuenta, en forma muy particular, la patología nutricional, los hábitos alimentarios y los alimentos disponibles. La reunión tuvo lugar en Caracas, del 22 al 28 de noviembre de 1987.


Puede contactarnos en nuestra dirección, donde gustosamente le atenderemos:

Dirección: Centro Seguros La Paz, piso 4, Oficina E-41C, sector La California, Avenida Francisco de Miranda, Municipio Sucre, Caracas
Teléfonos:+(58-212) 239-7896 / 238-6144 / 235-1824 / 238-8473 / 238-6464
E-mail: info@fundacionbengoa.org

Antes de que finalice el año, queremos darle las ¡GRACIAS! a todos los involucrados en hacer posible nuestra labor. Desde el equipo de trabajo que conforma la Fundación Bengoa, hasta los que nos han apoyado durante todo este año.

A todos ¡Feliz Año Nuevo!
#FundaciónBengoa

En 22 años hemos logrado conquistar espacios de desarrollo social y comunitario, gracias al apoyo de organizaciones y particulares que han puesto su confianza en nosotros, para llevar educación e investigación en materia de nutrición y alimentación por toda Venezuela.

Se recomienda hacer de 3 a 5 horas de ejercicios a la semana para los adultos, inclusive personas con afecciones crónicas o discapacidad. Para niños y adolescentes mínimo 1 hora diaria. La actividad física debe ser aeróbica, de intensidad moderada o vigorosa.
#FundaciónBengoa

Cargar más...

Pin It on Pinterest

Share This